Argentina
El Cono de Arita.
Con el grupo planeamos una salida sin destino definido, partiendo de Antofagasta de la Sierra y con varios lugares marcados el el mapa, entre ellos El Cono de Arita.
Uniendo dos océanos.
Con ganas de hacer una salida tranquila antes de que lleguen los fríos, decidimos cruzar la cordillera.
Viaducto El Saladillo
Declarada Patrimonio Historico Nacional, con 360 mt de largo y casi 30 mt de altura, esta es una de esas asombrosas obras que alguna vez se hicieron en Argentina.
Templos, capillas e iglesias.
Viajando por por la Argentina es imposible no dejarse sorprender por la cantidad de templos y santuarios en ciudades, pueblos y hasta junto algun camino en medio de la nada.
Paso San Gerónimo
Unos amigos cordobeses, reconocidos en el Club Ranger por su experiencia en off-road organizaron una salida y nos invitaron. La idea era intentar el cruce del paso San Gerónimo, encajado en “Los Gigantes” Córdoba, acampar y disfrutar un buen asado esa noche en plena montaña.
Caviahue en verano
En plena cordillera neuquina se encuentra esta “aldea de montaña”, nos hicimos una escapada hasta allí y descubrí un paraíso natural que no se bien por que, pero genera la sensación de estar en otro tiempo y lugar.
Puente de Hierro
Entre Ríos tiene muchas bellezas naturales y oferta de lugares para los pescadores. Sobre el hermoso río Paranacito cruza este imponente puente, construido en hierro hace muchos años por los ingleses como parte del acceso a la obra del ferrocarril Gral. Urquiza. Actualmente no solo da paso al transito, si no que embellece el paisaje con su presencia.
Túneles de La Merced
A 54 km. hacia el Norte de la ciudad de Catamarca, sobre la Ruta Nacional 38, en villa de La Merced se encuentran estos misteriosos túneles. Los túneles del Totoral eran parte de un proyecto ferroviario que uniría las provincias de Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy. Actualmente solo quedan tres de los seis construidos originalmente.
Cuesta del Portezuelo
La Cuesta del Portezuelo es uno de los puntos turísticos mas populares de la Provincia de Catamarca. Se trata de un camino de cornisa, de unos 20 kilómetros, que tras un recorrido serpenteante alcanza los 1680 m.s.n.m. Ubicado en la bella Sierra de Ancasti, a unos pocos kilómetros de Catamarca capital. Con una vegetación densa y una diversidad de verdes … Seguir leyendo
Dique Escaba
Al sur Tucumán y a 25 km al oeste de Juan Bautista Alberdi se encuentra Dique Escaba. Con 500 hectáreas de superficie y rodeado de espesa selva nos ofrece todo para pasar un excelente día junto a la naturaleza.